Senegal, la sonrisa de África

Senegal,  la sonrisa de África

Explora desde el norte hasta el sur del país, desde el río Senegal hasta el río Casamance, y descubre una tierra rica en diversidad natural y cultural. Senegal es conocido como la «Sonrisa de África», gracias a su hospitalidad, amabilidad, música y la filosofía de la «teranga». El país es un mosaico de contrastes naturales que incluyen desiertos, lagos, selvas y una gran variedad de etnias. Si buscas una experiencia única, puedes aventurarte a pie, en canoa, en vehículos 4×4 o en calesa de caballos, entre otras opciones. Además, puedes explorar mercados, artesanías y disfrutar de la vibrante vida local.

Día 1. España – Dakar

Día 2. Dakar –Isla de Goree – Dakar

Día 3. Dakar – Lago Rosa – Lompoul

Día 4. Lompoul – Langue de Barbarie – Saint Louis

Día 5. Saint Louis

Día 6. Saint Louis – Touba – Kaolack )

Día 7. Kaolack – Gambie – Cap Skirring

Día 8. Oussouye – Mlop – Elinkine – Carabane – Cap Skirring

Día 9. Cap Skirring – Djembering – Cap Skirring

Día 10: Cap Skirring – Kaolack – Saly

Día 11: Saly – Reserva de Bandia – Saly

Día 12: Saly – Dakar – regreso

 

Salidas: del 4 al 15 de agosto; del 2 al 13 de septiembre

Precio por persona: 2.175 EUR + tasas (aprox. 150 EUR)

Supl. Hab. Ind.: 520 EUR

  • Vuelos directos con IB, Madrid – Dakar – Madrid, en clase económica
  • Traslados de llegada y salida
  • Transporte con conductor y carburante para todo el recorrido
  • Guía nativo de habla hispana
  • Alojamiento según descrito en programa.
  • Desayuno diario, 9 almuerzos y 9 cenas.
  • Excursión a la isla de Goree – billete ferry ida y vuelta + visita de la casa de los esclavos
  • Excursión en piragua a motor a la langue de Barbarie
  • Excursión en calesa de caballo en Saint Louis
  • Navegación en piragua por el Río Saloum
  • Excursión con guía local de la isla de las conchas
  • Visita del lago rosa y recorrido por las dunas
  • Dromedarios en el desierto de Lompoul.
  • Visita de la fábrica de artes decorativas de Thies
  • Visita de la mezquita de Touba.
  • Visita de los pueblos de Oussouye, Mlomp, Elinkine, la isla de Carabane y Djembering
  • Gastos de trámites en la frontera con Gambia
  • Excursión por la Reserva de Bandia.
  • Seguro básico de asistencia y accidentes en viaje. (consultar coberturas)
  • Tasas de aeropuerto. (aprox. 150 EUR)
  • Comidas no mencionadas, ni bebidas.
  • Propinas o extras personales.
  • Cualquier concepto no mencionado en el apartado incluye.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *